Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

..clic, clic, clic


Clic, clic, clic. De la calculadora están a punto de saltar los números.  Apenas queda ya rodillo en el que escribir cuentas, pero aún no ha acabado. Se acerca la hora de cerrar el asunto, de dejarlo hasta mañana y quiere darse prisa. Una pequeñaja le mira sentada desde el otro lado del escritorio, sonriéndole, aguardando por lo que tiene que suceder esta tarde de verano. Para que la espera sea menos espera, él le ofrece un entretenimiento. Clic, clic, clic. Ella le imita en su trabajo.
Por fin, tres cuartos de hora más tarde puede cerrar la última carpeta. Le da la mano a la niña y se van los dos cogidos a la calle. Allí, ella se lanza hacia la bicicleta que hoy ya sólo tiene dos ruedas.
     —No me sueltes, ¿eh? —y comienza a pedalear mientras él agarra la bicicleta por detrás.
        —No te suelto —le contesta.
Ella, que oye desde lo lejos su respuesta, se para en seco, dándose cuenta de que, si ya no está agarrándole, se va a caer.
      —¡Me has mentido! —dice con pequeño enfado, sin pensar lo que acaba de suceder, y él sonríe porque su promesa se ha cumplido. 

sábado, 8 de diciembre de 2012

...EsTe o E.T.?

En mi caso, las primeras ideas nunca son las acertadas. Al menos en mis manualidades. 
En este caso, con eso de que se acerca la Navidad y es una época para repartir amor, y bla bla bla... había pensado en hacer unos corazoncitos, que siempre los puedes utilizar para adornar algún rincón perdido de casa o algún que otro regalo. 
El grande me ha quedado mucho mejor que el pequeño (que es el primero que he hecho).


Sí, lo sé, las fotos me han quedado fatal. Pero ahora ya no hay remedio. 
Viendo que los corazoncitos no me convencían, los he juntado y .... voilà, un nuevo amiguito se ha apoderado de mis estanterías.
En cierto modo no he dejado de hacer algo que siempre suele aparecer en Navidad. ¡¡Espero que os guste!!










martes, 3 de abril de 2012

...JoTMB

Como el año pasado, he participado en el concurso de relatos de la TMB. Por un lado, he vuelto a enviar el relato Ocho paradas (que podéis leer en este mismo blog); y por otro, he participado en la categoría El teu Sant Jordi. 
Este es mi nuevo relato, espero que os guste! De momento de 11 lectores, 3 me han dado su visto bueno. Estoy contenta.
Si queréis entrar en la web, este es el enlace: http://relatscurts.tmb.cat/ca/relat/stjordi/384
Pero si os da pereza eso, porque ya habéis entrado aquí... pues también os lo dejo! Ahí va:


La leyenda de la línea roja



Cuentan que el 23 de Abril de 1924, finalizando las obras de la nueva línea de metro, pasó algo difícil de olvidar.

Los obreros, cansados del duro trabajo, reposaban en el tramo entre Urgell y Casanova. Jordi y Antoni, dos jóvenes amigos desde la infancia, hablaban de lo que harían en el futuro. Antoni quería viajar, se imaginaba subiendo a un barco y recorriendo el Mediterráneo. Esa idea también hacía a Jordi despertar su instinto aventurero, pero ahora solo podía pensar en Eulalia, hija de un viejo compañero y a la que veía a la hora del almuerzo, pues ella, desde que murió su madre, se dedicaba a traer el agua y demás a su padre. Jordi quería aventuras, pero con ella a su lado. Y tenía el presentimiento de que ella también, pues siempre buscaba su mirada y le ofrecía una tímida sonrisa.

De repente, el suelo comenzó a temblar. Todos se miraron sorprendidos y, exaltados, comenzaron a correr de un lado para otro, empujándose entre ellos. El techo caía a causa del temblor y la salida quedó bloqueada tras grandes bloques de piedra. Dentro quedaron doce obreros y una dama. Ante la imposibilidad de mover las piedras, decidieron adentrarse en el túnel, con un poco de suerte, encontrarían otra salida. Una absoluta oscuridad los rodeó. Todos se juntaron lo más que pudieron y en medio de este abrazo lleno de temor, dos cuerpos se encontraron. Jordi cogió con fuerza la mano de Eulalia y le susurró que no tuviera miedo.

Comenzaron a notar un hedor insoportable y con este oyeron unos grandes rugidos acompasados seguidos de dos grandes destellos de luz que se acercaban con velocidad. El suelo comenzó a agitarse otra vez. Cuanto más gritaban ellos más rugía lo que fuera que había allí.

Un gran reptil rojo se abrió paso en la oscuridad y los miró desafiante. Algunos obreros comenzaron a correr, otros intentaban defenderse de los ataques del dragón, pero era muy fuerte. Sin gran esfuerzo fue comiéndose a unos e hiriendo a otros.

Jordi dejó a Eulalia tras un pequeño escondite en la pared y rápido fue a socorrer a su gran amigo, pues había recibido un profundo arañazo en el estómago. Antoni solo tuvo fuerzas para intentar señalar al dragón que se disponía a atacar de nuevo contra ellos. Eulalia no pudo quedarse mirando. Salió de su escondrijo, corrió lo más rápido que pudo y empujó a su amado. El aliento y los colmillos del animal atravesaron sin piedad el alma de la joven.

El repugnante ser dio media vuelta, con el cuerpo aún con vida en la boca, y comenzó a caminar despacio hacia lo oscuro. Jordi estaba fuera de sí. Una viga metálica apareció ante él, la cogió sin pensárselo y, como un caballero con su espada, se dirigió sin temor hacia el dragón.

Se subió a él por la cola y sin escrúpulos le clavó el metal. El lagarto se quejó y comenzó a correr, zarandeando su cuerpo de un lado a otro, intentando que el intruso que le dañaba cayera. Jordi se agarró con fuerza a las enormes espinas que tenía en el lomo y, en cuanto pudo, le clavó otra vez su arma. Esta vez se desplomó en el suelo. El guerrero bajó y le propinó un último golpe directo en el corazón. Se dirigió hacia su amada y le susurró de nuevo que no tuviera miedo. Eulalia le ofreció una última sonrisa y la oscuridad se apoderó de ella. La cogió en brazos y sacó al cuerpo sin vida del agujero.

En memoria, la línea de metro recibió el color rojo y, donde el dragón fue vencido, Jordi nombró a la estación "Santa Eulalia", ya que sin la valentía de ella, él no habría podido hacer nada.

martes, 22 de marzo de 2011

...brains

Hace un par de entradas os comenté que tenía un proyecto que iba a dar muuuucho mieeeedoooo, pues aquí está!!!

Este es mi pequeño zombie-campesino. El pobre no se esperaba que le atacaran mientras dormía junto las vacas. Por suerte, el peto de trabajo no se le manchó.

Va por ti, por tanto que me lo pediste y no me diste tiempo...